Noticias

24/10/2022

La sequía ya le costó a Argentina US$ 1.500 millones

Incluso si la producción nacional no baja más de 15 Mt, Argentina ya perdió exportaciones por US$ 1.500 millones como consecuencia del stress hídrico en suelos. Se trata de la producción más baja desde la campaña 2015/16.

21/10/2022

Santa Fe aportó el 42% de la recaudación de retenciones

Así lo determinó un trabajo técnico de la Bolsa de Comercio santafesina. Seis rubros -soja, maíz, trigo, bovino y lácteo- giraron al fisco $256.637,5 millones.

21/10/2022

La lluvia generó un "cambio de ánimo" en el norte provincial

Se dieron muy buenos registros en 9 de Julio, Vera y General Obligado, que no sólo benefician al agro sino también a las poblaciones que dependen de las precipitaciones para el consumo humano.

21/10/2022

Trigo en región núcleo: con 18 qq/ha de promedio, dejará pérdidas de 300 a 800 u$s/ha

Los resultados económicos corresponden a productividades de 20 qq/ha a cero —o sea para lotes que no se cosecharán— bajo condición de alquiler.

20/10/2022

La sequía se profundizó en toda el área bonaerense

La caída interanual de producción triguera argentina se calcula en un 34,8%, considerando los 23 Mt que produjo el país en el anterior ciclo.

20/10/2022

Heladas y sequía recortan al trigo en 1,5 millones toneladas

La primera estimación nacional de trigo arroja un volumen de 15 Mt, un 9% menos de lo que se proyectaba un mes atrás.

20/10/2022

CIM 2022: Sorgo: Un aliado en los sistemas productivos argentinos

En Córdoba Capital y con más de 100 disertantes nacionales e internacionales que abordan los principales temas de la agenda sectorial. En la primer jornada se destacó la participación de Julio Calzada. Director de Informaciones y Estudios Económicos. Bolsa de Comercio de Rosario.

19/10/2022

Invierten US$ 21,7 millones para proveer energía solar a zonas rurales

Se adjudicaron las obras para instalar equipos fotovoltaicos en instituciones de 19 provincias, en el marco del Proyecto de Energías Renovables para Zonas Rurales de Argentina (Permer).

19/10/2022

La industria se mantuvo estable y su uso de maquinarias batió el récord

El sector fabril muestra algunas señales de haber entrado en cierto estancamiento, al igual que el resto de la economía, aunque los datos indicaron que todavía permanece en niveles productivos altos. En agosto, la Utilización de la Capacidad Instalada (UCII) aceleró y fue la más alta de toda la serie histórica

19/10/2022

Afirman que Ucrania ya recuperó un nivel de exportaciones

En los primeros 17 días de octubre, los embarques fueron apenas 2,4% inferiores al mismo período del año pasado, cuando en el acumulado anual la caída es del 35%..