06/01/2025
Sumó U$S 1966 millones más que en diciembre del año pasado, un mes afectado por la histórica sequía. El 2024 finalizó con un monto liquidado de U$S 25.091 millones, 27,1% más que el año anterior.
06/01/2025
El año terminó con un 26% más de lluvias que 2023, acumulando un promedio de 960 milímetros en la región núcleo. Sin embargo, diciembre rompió la racha positiva y las reservas hídricas son críticas en el noreste bonaerense.
06/01/2025
Desde Carbap consideran que 2025 es “el año para reconstruir Argentina y liberar al campo”, saldando una deuda histórica: la eliminación de las retenciones.
03/01/2025
Como sucede con otros commodities, la tarea excluyente es seducir a este formidable cliente y ganar espacio en la plaza más codiciada para los vendedores de este grano.
03/01/2025
El poder de compra de los granos cierra en 2024 en la plaza local a su valor más bajo desde el 2017 para soja y trigo.
03/01/2025
La industria metalúrgica, incluyendo las empresas asociadas a CAFMA, presentó un estudio de competitividad en el que reflejó a éste como uno de los ejemplos de máquinas y equipos cuyo costo es muy superior debido a la carga fiscal.
03/01/2025
El 2024 dejó un saldo de 700 a 1200 mm en la región núcleo, mientras que el 2023 cerró con 700 a 900 mm. Sin embargo, diciembre 2024 terminó con lluvias por debajo de la media y las reservas de agua del suelo van de escasas a sequía en el 50% de la región. El área más afectada es el NE bonaerense.
02/01/2025
Con estos anuncios, Brasil alcanza 302 nuevas oportunidades de negocio desde principios de 2023.
02/01/2025
Aún con un proceso paulatino que los vaya quitando de a poco, la eliminación de los controles cambiarios y de capitales es un compromiso ya asumido para este año. La reducción del “crawling peg” y el incierto futuro del dólar blend para el campo.
02/01/2025
Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, encendió la alerta para la soja y la siembra de maíz tardío por los pronósticos secos.