05/11/2024
En una serie de ensayos que Aapresid llevó a cabo en cinco provincias, el uso combinado de biológicos y fertilizantes tradicionales mejoró los rindes hasta un 40% en el caso de la soja y también tuvo impacto positivo en el maíz.
05/11/2024
Sobre el final del día de ayer, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó un nuevo informe semanal sobre el Progreso de los Cultivos del año 2024.
04/11/2024
La BCCBA realizó la primera estimación de producción. Según esta proyección, se alcanzarían 697 mil toneladas, un volumen similar al de la campaña anterior, con un rendimiento promedio estimado de 18,4 qq/ha, lo que representa una disminución interanual del 12%.
04/11/2024
Los productores avanzan en la incorporación de tecnologías como monitores de rendimiento, imágenes satelitales y telemetría, pero aún queda un largo camino por recorrer. La capacitación y el enfoque empresarial son clave para aprovechar al máximo los datos que generan estos instrumentos.
04/11/2024
Pese al daño que generó la plaga sobre distintos cultivos, las lluvias acompañaron y el décimo mes del año trajo alivio a las ventas y la siembra.
04/11/2024
El jefe de Gabinete anunció que el pliego estará listo; “es un tema estratégico para la Nación”, sostuvo.
01/11/2024
El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) consolidó seis meses de recuperación consecutiva. Según el último informe del Centro de Investigación del Ciclo Económico, el indicador sugiere que la economía ha dejado atrás la recesión, aunque persisten desafíos en sectores clave como el consumo y el empleo.
01/11/2024
Termina en una semana la primera etapa del blanqueo y los depósitos en dólares alcanzaron niveles máximos en más de 22 años, es decir, desde febrero de 2002. El mercado analiza el proceso y anticipa lo que espera hacia adelante.
01/11/2024
La soja exhibe un margen que no supera los 300 u$s/ha en campo propio y es negativo en campo alquilado. Pero, ahora, con agua en los perfiles y tecnología, se apuesta por los “kilos”. Octubre revirtió la condición de sequía y terminó con 146 mm como media de la región.
01/11/2024
CASEM, ASA y FEDIA aconsejaron cambiar las fechas de siembra, recurrir a semilleros de confianza y hacer chequeos de calidad en laboratorios acreditados.