Noticias

28/09/2021

Informe USDA: Seguimiento de Cultivos EE.UU

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó un nuevo informe semanal sobre el Progreso de los Cultivos.

27/09/2021

Entre Ríos se apronta a sembrar 11.000 hectáreas de girasol

Entre Ríos inició un nuevo ciclo en la producción de girasol y la intención de siembra se posicionaría alrededor de 11.000 hectáreas, lo cual representaría una variación interanual del 46 %, es decir un incremento de 5.100 hectáreas, de acuerdo al último reporte de la Bolsa de Cereales.

27/09/2021

Falta disponibilidad de agua y hay riesgos de detención de la siembra de maíz

La zona núcleo maicera debe registrar lluvias próximamente para asegurar la continuidad de las labores. De lo contrario, mucho superficie, nuevamente, se diferirá a tardía.

27/09/2021

Argentina perdió US$ 620 millones en exportaciones de harina y aceite de soja

El bajo nivel del Paraná limita las posibilidades de carga en el Gran Rosario y reduce los precios de exportación, generando importantes pérdidas.

24/09/2021

En dólares, el glifosato aumentó 76% en un año: ahora se estabilizó en US$ 580 cada 100 litros

En cuanto a los fertilizantes, el superfosfato triple fue el que más creció con un 88% interanual, le siguieron el fosfato monoamónico con un 87% y el fosfato diamonico con 84%

24/09/2021

Se sembró el 55% del maíz, pero la falta de agua pone en dudas el futuro de la siembra

En el sur de Santa Fe, la zona que menos agua recibió en septiembre, las reservas de humedad en el primer metro están en el mismo nivel que hace un año atrás.

24/09/2021

Empieza a faltar agua en la cama de siembra

“De no tener una lluvia pronto, quedará un 20 % de la superficie planificada sin sembrar”, advierten en Marcos Juárez. “Sin aportes extra desde el Pacífico y el sur de Brasil, será imperioso que mejoren los mecanismos regionales a fines de septiembre”, dicen Aiello y Elorriaga.

23/09/2021

La siembra de maíz avanzó un 84 % en el centro norte de Santa Fe

Los productores aprovecharon las últimas lluvias para acelerar la implantación.

23/09/2021

La capacidad ociosa de la industria aceitera argentina alcanzó un récord histórico del 43%

En 2020 la capacidad ociosa de la industria aceitera argentina alcanzó un récord histórico del 43% ante la falta de disponibilidad de partidas de soja para procesar. Así lo indicó hoy el equipo técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) durante la segunda jornada del evento virtual del Seminario de ACSoja 2021.

23/09/2021

Estados Unidos ratificó una sanción para el biodiésel argentino

Así sentenció la Corte de Comercio Internacional de ese país. Nuevas complicaciones para la industria nacional.